Seguidores

15/4/10

Posa Vasos

Algo rapido de tejer son los posa Vasos espero les guste y segui,os tejiendo, que pasen buena tarde.

13/4/10

Amigurumis

Miren lo que encontre en un album de Picasa.
Otros amigurumis mas que se ven deliciosos el problema es que ni idea como se tejan, ojala algun dia tenga la paciencia de aprender a hacer aunque sea uno, para sacarme la espinita
Ya empeze con los puntitos, solo necesito que alguien que ya los haga me diga que voy bien.
Bueno hasta pronto que sigan tejiendo mucho


12/4/10

Gracias Luna

Me llego¡¡¡¡ me llego¡¡¡ después de casi 2 semanas en las que Luna me aviso que había puesto el paquete por correo estaba como novia,, esperando el cartero y ja ja que llega el sábado que yo no estaba, hoy por la mañana me lo entregaron y oh que cosas tan lindas.
Una cartita de Luna, una libretita muy bonita, mis 2 ganchos clover que estoy ansiosa por estrenar y sera esta noche en casa ya que no traigo ni una hebra de hilo ahora y ta ta ta el maravilloso libro de grannis estoy emocionada, en unos días mas yo le estaré poniendo a ella sus regalitos ya que estoy esperando una revista que pedí a México.
Una vez mas Gracias Luna.

5/4/10

Se fueron,,,

Y como todo lo que empieza termina, se fueron ya mis nietos, al menos pude disfrutarlos 9 días completos, mis adorados niños se van felices y bien bronceados, después de tantos días en la playa, no importa que dejen a la abuela triste, ya los volveré a ver mas adelante cuando a mi me toque ir a visitarlos. mientras tanto seguimos en la rutina y a tejer mucho. un abrazo a todas.


Leyenda del conejo de pascua

Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre- cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad asociado a la diosa Eastre, a quien se le dedicaba este mes de abril. Progresivamente, se fue incluyendo esta imagen en la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania, esto dio Origen también a una curiosa leyenda que cuenta que, cuando metieron a Jesús al sepulcro que les había dado José de Arimatea, dentro de la cueva había un conejo escondido, que muy asustado veía como toda la gente entraba y lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.

El conejo se quedo viendo el cuerpo de Jesús cuando le pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quien seria ese Señor a quien querían tanto todas las personas.

Así paso mucho rato, viéndolo; pasó todo un día y toda una noche, cuando de pronto el conejo vio algo sorprendente: Jesús se levantó y doblo las sabanas con las que lo habían envuelto.Un ángel quito la piedra que tapaba la entrada y Jesús salio de la cueva ¡mas vivo que nunca!

El conejo comprendío que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenia que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes por que Jesús había resucitado.

Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría y así lo hizo.

Desde entonces cuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores a todas las casas para recordarles que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.

"Que les pareció la Leyenda? a mi me gusto mucho y quise compartirla con ustedes,
un feliz inicio de semana a todas "